AQUAMINER
Registros Eléctricos GR, RES, SP, Caliper
Una vez terminada la etapa exploratoria del pozo, se procede a tomar un registro eléctrico el cual ayuda a conocer las diferentes capas o estratos, las rocas de interés con posibilidades acuíferas lo que permitirá evaluar el prediseño y construcción del pozo. Distintas curvas que nos permiten evaluar:
Rayos gamma: permite definir con exactitud el espesor de del estrato, cambios litologicos y tipos de vulcanismo.
Potencial Natural: son corrientes eléctricas naturales generadas por cambios electroquímicos o electrocinéticos.
Curva de Temperatura del Fluido: Este parámetro tiene capacidad de medir decimas de grados centrigrados que ayuda a observar entradas de agua al pozo.
Curva de Resistencia: junto con la curva de rayos gamma permite definir el espesor de los diferentes estratos en el pozo.